abril 28, 2022
CBDC Lab | El Banco Central de Brasil seleccionó nueve proyectos de un programa que atrajo empresas de Brasil, Alemania, Estados Unidos, Israel, México, Portugal, Reino Unido y Suecia. Hoy día las finanzas están evolucionando a pasos agigantados y por eso se están buscando casos de uso que cubran diversas aristas de este sector, donde los casos de uso dentro del programa que fueron propuestos cubren temas como entrega contra pago (DvP), pago contra pago (PvP), internet de las cosas (IoT), finanzas descentralizadas (DeFi) y soluciones de pago cuando tanto el pagador como el beneficiario están fuera de línea (dual offline).
Los proyectos que fueron seleccionados cumplen con las directrices CBDC brasileñas y permiten que se den nuevos modelos de negocio. Lo anterior implica que gracias a las tecnologías emergentes se puede ampliar la perspectiva que tenemos de cómo funciona el sector financiero y ejemplo de esto son los proyectos listados a continuación:
- AAVE – protocolo de préstamos + fondos de liquidez + cumplimiento de la normativa financiera;
- Banco Santander – DvP: derechos de propiedad tokenizados (vehículos e inmuebles);
- Febraban – DvP: activos financieros tokenizados;
- Giesecke + Devrient: pagos duales fuera de línea;
- Itaú Unibanco, B3 y R3: PvP – pagos transfronterizos tokenizados (Brasil <> Colombia);
- Mercado Bitcoin, CPqD y ClearSale – DvP: activos tokenizados + identificadores descentralizados;
- Tecban y Capital – DvP + IoT: tokenizados x activos físicos;
- VERT, Digital Assets y Oliver Wyman – DvP: activos rurales tokenizados + préstamos;
- y Visa do Brasil, ConsenSys y Microsoft – protocolo de préstamos para Pymes.
Todos estos proyectos son la base de lo que será el trabajo en conjunto con las entidades responsables del programa para que se pueda dar continuidad a un proceso de creación de una criptomoneda que agregue funcionalidades a los sistemas de pago y liquidación brasileños, lo cual es un paso agigantado a nivel país de lo que son las finanzas en nuestra realidad permeada de las tecnologías 4.0, y es un ejemplo a seguir por otros países del inmenso potencial que todas estas tienen para generar beneficios que impacten toda la sociedad.
Autor: Marco D.A Correa-Barrera.
Comunícate con nosotros:
BlockchainDC
Hola, 👋.
¿En qué podemos ayudarte?
🟢 Estamos en línea | Política de Privacidad
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.