
abril 28, 2022
Hoy día muchos de los que conocen de Blockchain a nivel Latinoamérica han tenido algún tipo de interacción con nuestra CTO, Carmen Ocampo, pero ella no nació siendo experta en esta tecnología pues hubo un camino que recorrer para que esto fuese posible. En el año 2017 se brindó en Jalisco por primera vez un diplomado de Big Data que permitiese a sus alumnos insertarse fuertemente al mercado laboral, el cual fue organizado por la Dra. Rocío Maciel Arellano, coordinadora del Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes, del CUCEA, y donde se contó con el apoyo de egresados del doctorado y maestría en Tecnologías de la Información.
Este diplomado fue la oportunidad de Carmen para abrir sus puertas a nuevas oportunidades y de culminar con sus estudios de ingeniería industrial, y desde los conocimientos adquiridos en el diplomado tuvo claro que quería enfocarse en criptomonedas para conocer qué tan avanzados estábamos en Colombia frente a ese tema.
Hoy día sabemos que ese solo fue el inicio para ella pues de ahí en adelante descubrió la tecnología Blockchain, se apasionó profundamente por ella y siguió formándose en torno de la misma para transformarse en un referente ante las empresas y personas, las cuales como ella también han tenido su primer acercamiento a través de las criptomonedas, pero que actualmente gracias a Carmen y al equipo de Blockchain DC se ha podido ahondar mucho más en cuanto a lo que Blockchain como un todo puede representar para el mercado empresarial y para nuestro futuro.
Autor: Marco D.A Correa-Barrera.
Comunícate con nosotros:
BlockchainDC
Hola, 👋.
¿En qué podemos ayudarte?
🟢 Estamos en línea | Política de Privacidad