BlockchainDC

Ganar dinero jugando: "Play to earn"

El término hace referencia a la oportunidad de obtener beneficios monetarios por jugar, más específicamente en juegos o metaversos que estarán en su mayoría en la web3, la cual nos abre las puertas a esta nueva forma de obtener una ganancia por nuestras horas jugando. 

En la web2 teníamos un modelo en los juegos más dirigido al “Pay to earn” que sería entonces lo contrario a la web3, debido a que en la web2 para mejorar o realizar algunas acciones debíamos pagar y consecuentemente daba una ventaja a aquellos que invirtieran más en el juego. 

Para entender mejor el funcionamiento de esta forma de obtener ganancias jugando te explicaré las opciones que hay para aplicar lo dicho. Estos serían los juegos de rol que ya hemos visto en la web2 y los metaversos, que representarían los lugares en donde por medio de la realización de actividades o creación de avatares podríamos estar ganando criptoactivos que son canjeables por dinero físico. 

Dentro de las plataformas de juegos que usan el “Play to earn” están Axie infinity (un juego muy parecido a Dragon city), en el cual la tarea principal es reunir “Axies” con el fin de venderlos posteriormente, y de igual manera cuenta con diferentes formas para ganar criptomonedas. Este juego esta soportado en Blockchain y maneja la remuneración al usuario por medio del token SLP que puede ser cambiado posteriormente por ETH u otra criptomoneda. 

Otro de los juegos que maneja el “Play to earn” es Alien worlds , en este la idea es competir para conseguir Triliums que es el token que maneja la plataforma y con la cual pueden controlar las Organizaciones Autónomas del Planeta DAO (planeta principal y lugar de gobernanza del juego). Aunque, este posee más formas de ganar criptomonedas en tu tiempo activo dentro del juego. 

En los metaversos que nos presenta la web3 también se aplica este tipo de recompensa por jugar ya que esto es solo la punta del iceberg de los beneficios que nos da Blockchain en este tipo de implementaciones de casos de uso, así que no esperes más y dale inicio a la adquisición de conocimiento al respecto por medio de nuestras certificaciones. 

 

 

Autor:  Valentina Lancheros Heredia. 

Categoría :

Web3

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes un artículo que quieres que publiquemos?​

Comunícate con nosotros: