
noviembre 25, 2022
Blockchain es una tecnología que tiene un alto impacto en industrias variadas, pero claramente una en las que más ha impactado por su amplio potencial en diferentes campos de la misma ha sido la cadena de suministro. Esto es debido a que puede aplicarse desde la facilidad de soportar proyectos de colaboración interorganizacional como consorcios bajo esta tecnología hasta seguir con detalle la trazabilidad de toda la cadena de suministro apoyándose con una fuerte interoperabilidad y con otras tecnologías 4.0 como lo son IoT, Big Data y Cloud.
Una de las aplicaciones más fuertes de Blockchain es el registro inmutable y seguro de la data, lo cual impacta directamente en problemáticas tales como el fraude y la falsificación, problemas vistos comúnmente en los artículos de lujo.
A raíz de lo anterior, empresas tales como LVMH o BULGARI han aplicado la tecnología Blockchain mediante el proyecto AURA, pero hay un caso de uso sumamente importante como el de BMW que permitió que se forjara el proyecto PartChain (BMW, 2020) integrando a Microsoft Azure (cloud), AWS (cloud) y Hyperledger Fabric (Blockchain).
Resulta ser que lo que más afecta a la industria de bienes de lujo es el contrabando y la falsificación, lo que denota un próspero desarrollo de artículos falsificados debido a la mala gobernanza y el mal uso de buenas soluciones comerciales (OECD, 2016; OECD/EUIPO, 2019), y los componentes de los vehículos de BMW no están exentos de padecer esta problemática. Por consiguiente, es que teniendo en cuenta que con cada día viene una nueva tecnología a considerar, Blockchain emerge para reemplazar procesos manuales y lentos, aumentar la trazabilidad y reducir costos transaccionales de TI en la cadena de suministro (McKinsey, 2017), impactando de manera directa en procesos clave y mitigando a su vez la posibilidad de la falsificación de componentes.
Asimismo, al tener en cuenta que hay diferentes niveles de complejidad considerando el core de negocio de las empresas, la cadena de suministro automovilística de lujo a escala internacional es una de las que mayores niveles de complejidad puede presentar. Esto es debido a que hay un involucramiento de distintos actores, procesos y elementos (tanto físicos como digitales) a integrar en el funcionamiento de toda la cadena, lo cual hace que la consistencia en la comunicación de las partes interesadas no sea la óptima.
Así pues, PartChain es la solución indicada para que se mantenga de forma verificable y a prueba de alteraciones de toda la data transaccional manejada al interior de la cadena, extendiéndose inclusive hasta componentes de materia prima que sean clave para la producción de los vehículos.
Con este tipo de soluciones gracias a las bondades de Blockchain hacia la cadena de suministro es natural pensar que el beneficio principal de la alianza estratégica que forjó el proyecto es uno de carácter B2B; sin embargo, los consumidores como partes interesadas del proceso en su totalidad también son afectados por este tipo de decisiones.
“Al conectar el aprovisionamiento, los proveedores, la producción y las ventas se termina por ofertar transparencia y autenticidad verificable de lo que es BMW como marca de lujo frente a sus consumidores ya que el reflejo trazable, seguro e inmutable de las partes de los vehículos genera esa confianza”.
Esta es solo una de las múltiples aplicaciones que puede tener Blockchain dentro del mundo empresarial.
¿Qué otras se te ocurren?
¿Cuál crees que pueda ser el siguiente caso de uso que compartiremos?
No olvides mantenerte en contacto para averiguarlo.
Autor: Marco D. A. Correa-Barrera.
Comunícate con nosotros:
BlockchainDC
Hola, 👋.
¿En qué podemos ayudarte?
🟢 Estamos en línea | Política de Privacidad