BlockchainDC

La nueva era de los criptoactivos y blockchain: Un enfoque desde los datos y la opinión pública

Si eres estás interesado en aprender sobre el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te presentamos un estudio realizado por comma, una consultoría de comunicación estratégica, que analiza la cobertura mediática y la conversación en línea en las redes sociales sobre el sector de los criptoactivos y la cadena de bloques en España durante el año 2022.

El estudio se divide en dos fases. En la primera fase, se examina de forma cualitativa la conversación en línea en las redes sociales de los medios de comunicación, clasificándola en cinco categorías: ecosistema cripto, generalistas, financieros, negocio y tecnología. Se identifican tres grandes temas que evolucionan a lo largo del año: ‘BTC’, ‘Inversión’ e ‘Industria’. Se observa cómo algunas noticias negativas suelen volverse más virales, pero en general, la conversación en redes sociales sobre las noticias del sector tiende a tener un sentimiento más positivo.

En la segunda fase, se profundiza en las narrativas o debates que surgen de la difusión de las noticias, analizando cómo se relacionan entre sí estas narrativas y qué territorios de contenido comunes o medios puente se encuentran dentro del debate social en línea. Se observa que algunas temáticas tienen un impacto desproporcionado en términos de difusión, generando mayor alcance y retroalimentándose. Además, se identifica una segmentación de la cobertura mediática, donde cada medio habla exclusivamente de determinadas temáticas, lo que provoca la aparición de burbujas de opinión. Como resultado, se observa una polarización a lo largo del año en la selección y tratamiento de las noticias. Los ejes temáticos identificados fueron los siguientes:

Adopción
Este eje temático del artículo se centra en la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas por parte de la ciudadanía, gobiernos y países, así como su integración como forma de pago por parte de compañías y bancos.

Inversión
Este eje se refiere al uso de Bitcoin y criptomonedas como productos de inversión, así como a la tokenización de activos tradicionales, es decir, la representación de activos físicos en forma digital mediante el uso de blockchain.

Industria
Este eje aborda diversos aspectos relacionados con la industria de criptoactivos y blockchain, como las redes y compañías involucradas, las tendencias y el futuro del sector, la regulación, la innovación, las finanzas descentralizadas (DeFi), el uso de blockchain, la Web3, el metaverso, la minería de criptomonedas y su impacto medioambiental.

Otros criptoactivos
Este eje se enfoca en otros tipos de criptoactivos distintos a Bitcoin, como los Non Fungible Tokens (NFT), que son tokens digitales únicos utilizados para representar activos digitales, las monedas estables, que son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, y las Central Bank Digital Currencies (CBDC), que son monedas digitales emitidas por bancos centrales.

Transversales
Este eje abarca temas transversales que son relevantes en el contexto de Bitcoin y criptomonedas, como la seguridad, los ciberataques, los robos y estafas relacionados con criptoactivos, las críticas y reprobaciones hacia Bitcoin y criptomonedas, la divulgación y análisis de estos activos, así como los comentarios y posturas de las autoridades en relación con el tema.

Entre los puntos claves del informe encontramos:

Polarización en la cobertura mediática y la conversación digital sobre criptoactivos y blockchain.

El estudio revela que existe una segmentación de la cobertura mediática, donde cada medio se enfoca exclusivamente en determinadas temáticas del sector de criptoactivos y blockchain. Esto provoca la aparición de burbujas de opinión y una escasa permeabilidad entre las diferentes temáticas. Además, se observa una polarización a lo largo del año en la selección y tratamiento de las noticias, lo que indica que la conversación digital sobre criptoactivos y blockchain está influenciada por la polarización de opiniones en los medios de comunicación.

Temáticas generalistas generan mayor alcance y difusión en redes sociales.

El estudio muestra que las temáticas más generalistas relacionadas con criptoactivos y blockchain tienden a generar mayor alcance y difusión en las redes sociales. Estas temáticas suelen tener un mayor impacto y viralidad, lo que acaba retroalimentando su difusión en las redes sociales. Esto indica que la audiencia en redes sociales tiende a interesarse más por noticias de carácter generalista en lugar de temas más especializados del sector de criptoactivos y blockchain.

Noticias de impacto negativo son más virales, pero la conversación suele tener un sentimiento más positivo.

El estudio muestra que, aunque las noticias de impacto negativo relacionadas con criptoactivos y blockchain tienden a hacerse más virales en redes sociales, la conversación en redes sociales sobre las noticias del sector suele tener un sentimiento más positivo en general. Esto puede indicar que, a pesar de la viralidad de las noticias negativas, la percepción general en redes sociales sobre el sector de criptoactivos y blockchain tiende a ser positiva, lo que podría tener un impacto en la construcción de la imagen pública de estos activos digitales y la tecnología blockchain.

Pero eso no es todo. En este estudio, también se destaca la iniciativa de comma de emitir una colección de tokens únicos (NFTs) llamada ‘comma, blockchain y activos digitales‘ en asociación con PriorityGate, como partner tecnológico. Esta colección tiene como objetivo crear una comunidad capaz de trabajar de forma coordinada y unida para transformar las narrativas de la industria desde dentro.

En resumen, este estudio de cobertura mediática y conversación en línea sobre criptoactivos y blockchain realizado por comma te brinda un análisis profundo y actualizado del panorama cripto en España durante el año 2022. Con insights sobre las narrativas más relevantes, la segmentación de la cobertura mediática y la iniciativa de emitir tokens NFTs, este estudio es una lectura interesante para los interesados en el mundo de las criptomonedas y blockchain.

¡No te lo pierdas!

En el siguiente link podrás descargar el análisis: https://agenciacomma.com/analisis-de-datos/sector-de-los-criptoactivos-y-la-blockchain/

Categoría :

Finanzas,Web3

Compartir :

¿Tienes un artículo que quieres que publiquemos?​

Comunícate con nosotros: