
febrero 22, 2022
Uno de los grandes cambios que ha traído Blockchain es el claro uso que puede tener ante los usuarios de la red mediante un dispositivo móvil, se ha ampliado la accesibilidad al ámbito financiero y se ha garantizado también en gran medida lo que es la seguridad gracias a las características propias de esta tecnología.
A su vez esta tecnología ha permitido que se incluya a la mesa que muchos países integren su propia criptomoneda de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) , y este tipo de adopciones es lo que Brasil ha estado mostrando con el paso del tiempo ya que tiene gran parte de los procesos interbancarios soportados sobre una DLT, además de que ya dio su anuncio sobre que se estarán haciendo pruebas para la criptomoneda del banco central.Por otro lado, la evolución que ha habido en la transformación digital del sector financiero-bancario ha generado la posibilidad de que alrededor del mundo se puedan hacer transacciones sin la necesidad de intermediarios y esto cuenta con la ayuda de contratos inteligentes aplicados específicamente a lograr dicha meta ya que no necesitan confiar las partes interesadas en la otra parte, sino que basta con que confíen en el código que se está ejecutando en aras de garantizar que se cumplan las condiciones pactadas sobre lo transaccionado.
CONOCER LAS RELACIONES DE NEGOCIOS.
Si bien las finanzas descentralizadas (DeFi) nos permiten acceder a recursos que antes no podíamos y que la confianza garantizada por parte de los Smart Contracts permite que se dé el cumplimiento de las condiciones pactadas, unos elementos de vital importancia hoy día son los del onboarding, el KYC(conoce a tu cliente por sus siglas en inglés) y el KYT (conoce tu transacción por sus siglas en inglés) para que mediante estos se pueda soportar ese apartado de la confianza y se puedan seguir mejorando continuamente las implementaciones en este sector.
No obstante, el desconocimiento sobre lo que es la tecnología como tal, sus aplicaciones y su funcionamiento da pie para que existan lavados de activos (AML), estafas (SCAM), y demás prácticas no lícitas. Es por ello que es de extrema relevancia que se eduque continuamente al usuario frente a lo que representan las DeFi, los componentes tecnológicos de los que se valen y, sobre todo, empezar a considerar en mostrar de manera transparente lo que los contratos inteligentes están ejecutando por detrás para que así se incremente la confianza de las partes interesadas que interactúan con estos ecosistemas.
¿QUÉ RUTA SE DEBERÍA SEGUIR ENTONCES?
Lo primordial es una consultoría estratégica que permita dar una transferencia de conocimiento y comunicación de lo que la tecnología Blockchain es capaz, seguido de una prueba de concepto POC, posteriormente escoger un piloto que bien puede ser una prueba pequeña que permita conocer qué salió bien y qué necesita mejoras, para que una vez hechos los ajustes sí se pueda pasar a producción.
Este ciclo es aquel que permite minimizar el impacto negativo de cómo se usan estas aplicaciones de finanzas-banca digitales, como lo puede ser Bitcoin con su volatilidad económica y mala praxis por parte de algunos usuarios.
Finalmente, la parte de regulación, los ecosistemas de pruebas y producción, así como los componentes económicos y tributarios tendrán que empezar a considerarse.
Autor: Marco D. A. Correa-Barrera.
Comunícate con nosotros:
BlockchainDC
Hola, 👋.
¿En qué podemos ayudarte?
🟢 Estamos en línea | Política de Privacidad